En este prestigioso encuentro global, Bisonó formará parte de importantes paneles y reuniones que abordan la sostenibilidad, la inversión y el desarrollo económico.
El Ministro Bisonó resaltó la necesidad de una planificación dinámica y consciente para priorizar recursos en áreas que fomenten el desarrollo productivo y la creación de empleos de calidad. También mencionó los logros alcanzados durante su gestión a pesar de los desafíos externos.
El informe, realizado por la firma argentina Opina América Latina en alianza con la firma local Sondeos, evaluó la imagen de los principales funcionarios a través de encuestas realizadas entre el 22 y el 25 de octubre. Los resultados destacaron especialmente el desempeño del top 3, cuyos roles estratégicos en la gestión pública parecen haber sido determinantes en sus altas calificaciones.
De acuerdo con el IMAE, los sectores asociados que registraron un crecimiento superior al 4%, incluyen Zonas Francas (6.5%), transporte (5.8%), comercio (4.9%), construcción (4.7%), industria local (4.4%) y otras actividades (4.4%), reflejando un sólido dinamismo económico.
El ministro Bisonó destacó la calificación otorgada por Standard & Poor's, que considera a la República Dominicana como una economía "superior, confiable y estable", lo que refuerza la perspectiva positiva del crecimiento económico del país.
Agregó que este crecimiento se debe, en parte, al aumento de la inversión extranjera directa y a la reducción de las deportaciones.