El acto, realizado en la explanada frontal del palacio de la Policía Nacional, contó con la presencia del subdirector general de la institución, general Juan H. Guzmán Badia, quien también fue partícipe de la entrega de las motocicletas.
El informe, realizado por la firma argentina Opina América Latina en alianza con la firma local Sondeos, evaluó la imagen de los principales funcionarios a través de encuestas realizadas entre el 22 y el 25 de octubre. Los resultados destacaron especialmente el desempeño del top 3, cuyos roles estratégicos en la gestión pública parecen haber sido determinantes en sus altas calificaciones.
Reynoso Benzan indicó que para el este año 2024, se entregarán tres millones de bonos, con el objetivo de llevar alegría y alivio económico a las familias dominicanas durante la temporada festiva y garantizarle la cena del 24 de diciembre.
La gestión del ministro de Industria y Comercio ha marcado un antes y un después para las empresas e industrias congregadas en la ANEIH, contribuyendo a generar nuevas oportunidades de crecimiento y consolidando la confianza del sector empresarial.
Sin embargo, señaló que aún queda mucho por hacer para construir Estados más capaces y una administración pública eficiente, especialmente en países como Cuba, Venezuela y Nicaragua, donde la democracia enfrenta serias dificultades.
Los arrestos se dieron en el marco de una investigación por el contrato firmado durante la gestión de Beras con la empresa de Gómez, Transcore Latam, para la modernización, ampliación, supervisión y gestión del sistema integral del Centro de Control de Tráfico y la Red Semafórica del Gran Santo Domingo.
“Ayer me llamó y me dijo tráeme temprano hoy la lista de los nombrados que no han cumplido; anoche, a las 9 de la noche, ‘Milagros, llévame la lista‘…”, dijo.
Aunque el plazo venció, hasta la madrugada de hoy martes, técnicos de la Oficina de Evaluación y Fiscalización de los Funcionarios Públicos trabajaron asistiendo a los declarantes.
Así lo informó el mandatario, a través de un comunicado, en el que también indicó que en 2020 reportó RD$ 4,182 millones, destacando que durante sus primeros años de gobernando el país su patrimonio se redujo en un 5%.