De InterésDestacadoNoticias

Ministro Bisonó: “No podemos sentirnos conformes con el crecimiento logrado; enfocarnos para crecer más será vital”

97views

Subrayó la importancia de ser innovadores y competitivos para conservar el crecimiento actual

En la apertura del foro Economicm 2024, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor-Ito- Bisonó, abordó los desafíos y oportunidades que enfrenta la economía dominicana en el próximo año.

El ministro Bisonó destacó la importancia de mantener la confianza económica, política y social, subrayando que organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional han expresado expectativas favorables para el país en 2024, aunque no exentas de los desafíos que traen los nuevos tiempos.

Puedes leer: https://prensa-diaria.com/ministra-de-interior-y-policia-faride-raful-reafirma-compromiso-del-gobierno-con-la-seguridad-ciudadana/

Bisonó señaló que el MICM tiene la responsabilidad de monitorear sectores clave como las zonas francas, la industria, y los servicios modernos, todos fundamentales para el crecimiento económico.

Destacó la importancia de ser innovadores y competitivos para conservar el crecimiento actual y buscar nuevas formas de duplicar el producto interno bruto (PIB) para el 2030 o 2035. “No podemos sentirnos conformes con el crecimiento que hemos tenido. Debemos enfocarnos en cómo conservarlo y crecer aún más”, afirmó.

Bisonó en ese mismo sentido subrayó la relevancia de los subsidios y su impacto en la canasta básica, resaltando que las políticas actuales continuarán protegiendo a los sectores más vulnerables. m

Sostuvo el ministro que esas medidas han permitido a República Dominicana mantener una inflación más baja que otros países con economías comparables, como Panamá y Ecuador, quienes enfrentaron inestabilidad social por no tomar decisiones similares.

En cuanto a la formación de recursos humanos, Bisonó destacó que es crucial para crear empleos de calidad y fortalecer la competitividad del país en el mercado internacional.

El ministro enfatizó que la estabilidad social y económica, impulsada por políticas acertadas, es lo que ha permitido un aumento en la inversión extranjera directa y el crecimiento sostenido de la economía dominicana.

Leave a Response