Mesa Comunitaria del Defensor del Pueblo elige nueva directiva en Cristo Rey

Santo Domingo.- Con la firme convicción y propósito de continuar siendo instancia de articulación del Defensor del Pueblo con las comunidades a través del liderazgo social, en el sector de Cristo Rey del Distrito Nacional se llevaron a cabo las elecciones de la Mesa Comunitaria, cuyo proceso dejo como resultado una nueva directiva que será la responsable de llevar las riendas de ese órgano para periodo 2025-2027.
Con la presencia del ideólogo y creador de las Mesas Comunitarias, segundo suplente delegado del Defensor del Pueblo, Miguel Puello Maldonado, se llevó a cabo el proceso y del mismo salieron electas las nuevas autoridades de la Mesa Comunitaria de Cristo Rey, que en lo adelante estará encabezadas por: Joel Rodríguez, como coordinador, Yari Martínez, secretario, Claudio Núñez, asuntos Penitenciarios, Franklin Santana, Asuntos con la Juventud, Jenny Jiménez, encargada de niños, niñas y adolescentes, José Lebrón, Medio Ambiente y Amada Mata, encargada de asuntos para la Mujer.
Interesante leer: https://prensa-diaria.com/gobierno-dispone-subsidio-de-rd317-0-millones-para-mantener-sin-variacion-precios-de-cuatro-combustibles-esenciales/
Las Mesas Comunitarias son espacios conformados por siete líderes sociales que buscan mantener una conexión con el pueblo, cuya misión principal es garantizar y salvaguardar los derechos al ciudadano y ser vigilante de una adecuada administración pública.
Poco a poco las Mesas Comunitarias han ido ampliando su presencia y rango de acción a todo lo largo y ancho del país y ya se encuentran establecidas en 16 Provincias y 67 Municipios. Miguel Puello, persona encargada de las Mesas Comunitarias del Defensor del Pueblo, explica que están trabajando de manera ardua en las provincias Duarte, María Trinidad Sánchez, Pedernales, azua y Bani para dejar establecidas y operando las Mesas Comunitarias en esos lugares.
En ese mismo orden Puello Maldonado, solicito al Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, la carnetización de los miembros de las Mesas Comunitarias y un apoyo logístico para poder lograr un mejor desempeño en cada actividad desarrollada, considero que esas exigencias llevan tiempo y que es necesario y oportuno darle curso de manera inmediata.
La institucionalización de las Mesas Comunitarias está contemplada bajo la Resolución DP-003-2024, modificada por la resolución DP-008-2024 conforme a la Ley 19-01 que crea el Defensor del Pueblo, las mismas juegan un rol de primera para que la defensoría del pueblo pueda cumplir con la misión que le otorga la ley.