De InterésNoticias

Historia de Nuestra Señora de Las Mercedes

445views

La espiritualidad de la Virgen de Las Mercedes es fundamentada en Jesús el liberador de la humanidad y en la Santísima Virgen, la Madre liberadora e ideal de la persona libre

Santo Domingo. – La Virgen de la Merced o Nuestra Señora de las Mercedes es una advocación mariana (un modo de referirse a misterios, apariciones, dones o atributos de la Virgen María), venerada por los católicos de la Bienaventurada Virgen María.

El nombre tiene su inicio en el año 1218, cuando esta se le apareció a tres ilustres personajes de Barcelona, el primero fue San Pedro Nolasco, quien sería el fundador de la Orden de la Merced.

Posteriormente, también se le presentó al rey Jaime I de Aragón, conocido como «El conquistador», y por último a San Raimundo de Peñafort, fraile dominico, maestro general de su orden de predicadores y confesor del primero.

Unos diez días después de la aparición, los tres hombres se reunieron en la Catedral de Barcelona, donde contaron haber tenido la misma aparición: “la Virgen María les pedía la fundación de una orden religiosa dedicada a la redención de los cautivos”, la cual sería la Orden de la Merced para la redención de los cautivos.

Los mercedarios querían ser caballeros de la Virgen María al servicio de su obra redentora. Por eso la honran como Madre de la Merced o Virgen Redentora.

La devoción a la Virgen de las Mercedes se expandió al resto de España, por Francia y por Italia, a partir del siglo XIII con la labor de redención de estos religiosos y sus cofrades. Luego, con la Evangelización de América, en la que la Orden de la Merced participó desde sus mismos inicios, la devoción se extendió y arraigó profundamente en todo el territorio americano.

Desde entonces se convirtió en una de las imágenes de gran devoción en República Dominicana, siendo hoy la más antigua.

La espiritualidad de la Virgen de Las Mercedes es fundamentada en Jesús el liberador de la humanidad y en la Santísima Virgen, la Madre liberadora e ideal de la persona libre.

El 8 de septiembre del 1615, la ciudad de Santo Domingo fue gravemente afectada por un terremoto, por lo que el Cabildo de SD declaró a la Virgen de las Mercedes como “Patrona de La Española”.

Luego, para 1740, la festividad fue movida para el 24 de septiembre.

Fuente: rnn.com

Leave a Response